http://redem.buap.mx/t1_Rivera.htm

consultado julio 2000

CARACTERIZANDO LA GLOBALIZACIÓN

Jesús Rivera de la Rosa*

1. Definiciones, alcances y limitaciones

En este documento entrego mis respuestas a las siguientes interrogantes: ¿Qué es la globalización?, ¿cuál su contenido?, ¿es un fenómeno reciente?, ¿en que nivel del análisis se ubica?, ¿qué relación guarda con el EEV?(El espacio económico de valorización), y finalmente ¿cómo se articula con las IED? Cabe aclarar que no pretendo desarrollar una teoría de la globalización, sino simplemente hacer explicitas una serie de consideraciones y supuestos en los que me apoyo al utilizar dicho concepto, todo esto como parte de mi investigación para optar por el grado de doctor en economía por la Facultad de Economía de la UNAM.

1.1. Qué es la globalización

En gran parte de la bibliografía existente y en la que se ofrece alguna interpretación crítica del fenómeno de la globalización, por lo general se deja de lado su definición y se tiende más bien a: a) describir las que se supone son sus principales manifestaciones, o a argumentar "la realidad" de la globalización, b) a criticar las interpretaciones apologéticas que le atribuyen cualidades que difícilmente se pueden argumentar sólidamente (Estay, 1995), y c) de plano se descalifica el uso del término y se proponen alternativas como puede ser la mundialización (Chesnais, 1996).

Asimismo, para la gran mayoría de los autores la globalización es sinónimo de integración económica internacional (véase por ejemplo Caputo, 1996), por lo que puede ser objeto de medición (a través de indicadores que vinculan las relaciones económicas internacionales con las variables de la producción nacional), y puede incluso "fracturarse temporalmente".

Para los que proponen el uso del término mundialización, como Chesnais (1996) o Vidal Villa (1996), los argumentos parten de una crítica a la interpretación dominante de la globalización en varios niveles.

De una parte, critican el supuesto carácter de la globalización que conduce al desarrollo y a la convergencia a escala mundial. Para ello Chesnais señala una serie de características del funcionamiento del capitalismo en las últimas décadas (bajo crecimiento del producto, deflación galopante, una coyuntura inestable con sobresaltos monetarios y financieros, el elevado desempleo estructural, la marginación de regiones enteras del planeta de los intercambios comerciales, una competencia internacional más intensa, y los conflictos comerciales de las potencias dominantes) para argumentar que todo apunta más a la permanencia y agravamiento de problemas, que a su solución.

Más aún, según Chesnais, el proceso se explica por las prioridades del capital privado altamente concentrado, del capital centralizado que conserva la forma de dinero y se multiplica como tal, de la capitalización financiera rentista y de la redistribución del ingreso mundial (tanto entre países como a su interior). Tal proceso da como resultado "una nueva fase en el proceso de internacionalización, que yo designo como la ‘mundialización del capital’" (Chesnais; 1996, 233-4).

Asimismo, la crítica al uso del término globalización señala que se vincula más al proceso de la competencia que al de la producción. En este sentido la mundialización vendría a ser una extensión de la internacionalización del proceso de producción comandada por las CT, que ahora se convierten en Empresas Globales (Acevedo; 1997).

En síntesis, la mundialización se define como oposición a una definición "ideologizada" de globalización, misma que "oculta" un doble movimiento de polarización (entre clases y entre países) y no da cuenta del fin de la tendencia secular a la integración y la convergencia.

Hasta aquí quiero señalar que comparto las críticas tanto a las definiciones apologéticas de la globalización, pero también asumo una postura crítica respecto de quienes la asimilan al proceso de integración económica internacional. La globalización, a mi entender, es mucho mas compleja que eso.

Por lo que a mi se refiere, defino la globalización como una forma de funcionamiento del capitalismo que se expresa en el EEV(espacio económico de valorización). El estatuto teórico de la globalización lo ubico al nivel del mercado mundial, teniendo presente que este último: "es la categoría que da cuenta del espacio geográfico temporal y social a través del cual se expresan las contradicciones, leyes y categorías que rigen el movimiento de la economía mundial capitalista. Es la totalidad concreta." (Gutiérrez; 1991, 68).

1.2. Expresiones de la globalización

a) La globalización como sinónimo de integración económica internacional

En general, cuando se argumenta la existencia de la globalización económica se hace referencia a indicadores que dan cuenta de la fuerte integración económica a escala mundial ocurrida a partir de la segunda posguerra, y en particular a partir de la década de los años setenta.

A este periodo (que por lo demás no es lineal, ni está libre de contradicciones y momentos de ruptura parcial), se le compara con el que tuvo lugar entre 1870 y 1913. Entre los indicadores que dan cuenta de este proceso de integración tenemos no solamente la expansión del comercio internacional y la liberalización comercial, sino en general la mayor participación de los indicadores de las relaciones económicas internacionales (comercio, créditos, inversiones extranjeras y sistema monetario) en los procesos de acumulación nacionales.

Desde esta perspectiva, se asume en buena medida alguna de las teorías de integración, desde las postuladas por el pensamiento económico neoclásico y estructuralista, hasta aquellas de corte marxista.

En las distintas argumentaciones se da cuenta de que el actual proceso de integración tiene lugar entre países capitalistas industrializados, entre países atrasados, entre ambos grupos, y de estos con los países ex-socialistas, lo que imprime un carácter más general a esta integración comparada con la de finales del siglo anterior.

No obstante, las escuelas de pensamiento económico otorgan contenidos distintos al actual proceso de integración. Así por ejemplo, algunas definiciones enfatizan las medidas tendientes a suprimir la discriminación entre las unidades económicas (trátese de economías nacionales o CT), o eliminar lo que llaman las barreras artificiales a los flujos comerciales o de inversión. Desde esta perspectiva, se conciben etapas sucesivas en las formas de integración de las economías nacionales, desde la creación de zonas de libre comercio, hasta la formación de uniones económicas, pasando por el mercado común y la unión aduanera.

Por su parte, algunas posiciones marxistas definen a la integración, como un proceso objetivo, que se explica por las necesidades de asegurar un repunte de la acumulación a partir del incremento de la productividad global del trabajo (Frambes-Buxeda,1993).

En ambos casos se ve de manera muy distinta la participación del estado, en el primero como garante de las condiciones de operación de las fuerzas del mercado, en tanto en algunas interpretaciones marxistas o keynesianas se le ubica como actor fundamental para una integración acorde con las necesidades de la población.

En general, la integración económica internacional se ha entendido en torno a tres puntos básicos:

1. Se refiere básicamente a la división del trabajo.

2. Involucra movilidad de bienes o factores, o de ambos.

3. Está relacionada a la discriminación o no discriminación en el tratamiento de bienes o de factores.

A su vez, desde la perspectiva neoclásica, otros dos conceptos vínculados al concepto de la IEI son: la teoría del equilibrio económico general; y, la teoría de la interdependencia.

De acuerdo a esta misma corriente, tanto a la integración como a la globalización se les asigna un carácter igualador de las partes que se integran, básicamente economías nacionales.

En términos de la intervención estatal, la integración es entendida como la cooperación interestatal (en particular entre los países subdesarrollados), para lograr los mayores beneficios de la integración.

A su vez, la mayoría de las interpretaciones de la IEI se basan en las teorías del comercio internacional, y en particular en las teorías derivadas de las ventajas comparativas.

Desde este enfoque, se asigna a los organismos internacionales el papel de vehículos de la integración. Lo mismo sucede con el caso de la IED a la que se le atribuye el papel de "vehículo" de la globalización (OCDE; 1996).

En general, la integración fue entendida, hasta la década de los sesenta, tanto como un proceso, o como un estado de cosas alcanzado por ese proceso, aunque no estaba claro si se trataba de un estado de cosas final o intermedio en el proceso

La integración, como la globalización, debido a sus fundamentos teóricos se le asigna un carácter igualador de las partes que se integran

Un aspecto interesante en la teoría de la IEI(integración económica internacional--¿?) es el reconocimiento del movimiento cíclico de esta. En efecto, autores como Wilhelm Ropke (1942), dieron cuenta del grave proceso de desintegración económica internacional que tuvo lugar entre 1914 y 1939, luego del largo periodo de integración que habria transcurrido entre 1700 y 1914.

Lo anterior ha dado pauta para que quienes hacen sinónimos a la globalización y la IEI se refieran a la posibilidad del quiebre cíclico del actual proceso de globalización, y a los límites de la misma.

En el extremo, es posible argumentar (con base en el comportamiento de los indicadores de las REI) la posibilidad de procesos de desintegración parcial o temporal de regiones enteras de la economía mundial. Tal habría sido el caso por ejemplo de América Latina durante la llamada "década perdida". Cabria entonces la interrogante de si estamos en presencia de una "globalización parcial", "fracturada", etcétera. O de una globalización total (sistema de crédito), paralelamente a una globalización parcial (regiones o países enteros).

En síntesis, aunque la IEI es un elemento muy importante de la globalización, esta no se limita a dicha integración. Aquí me parece que el problema de hacer sinónimos ambos conceptos es que, de un lado se pierde de vista la coyuntura histórica y su inserción en la tendencia secular, y por el otro se dejan de lado los aspectos no económicos de la globalización.

b) La red mundial

Desde otra perspectiva analítica, se plantea la existencia de una "red mundial" (Reich,1991), como expresión de la nueva forma de organización del capital. Aquí se redefine el concepto de "valor" a partir de la presencia acrecentada de los servicios en el precio unitario de las mercancías. En efecto, según Reich, el precio de una mercancía de alta tecnología (en la industria química, de la computación o incluso en la automotriz ) está constituido por 6% de salarios de los trabajadores, 5% de ganancias para los dueños de la maquinaria, 3% en materias primas y 85% en servicios de todo tipo. Ello reviste una importancia especial para mi estudio en la medida es que es justamente en este tipo de ramas en las que se concentra la IED ingresada a los EUA durante la década de los ochenta.

Aquí se plantea el cambio de la producción de alto volumen y "bajo valor" a la de alto volumen y "alto valor" (Reich,1991;87)

El problema entonces se refiere a la modificación del funcionamiento de la ley del valor en las condiciones actuales de funcionamiento del capitalismo expresadas en la constitución de la "red mundial".

Me parece que uno de los elementos rescatables de este enfoque es que mantiene la idea de que el valor como momento de constitución de la economía es mundial.

El producto es mundial (se diseña, se financia, se arma y se distribuye en n países), pero el trabajo sigue siendo fundamentalmente nacional. Al respecto en su Informe de 1995 el Banco Mundial aportó una serie de datos que soportan tal afirmación, incluso con proyecciones para los próximos veinticinco años (Banco Mundial, 1995).

En época de globalización los fenómenos del valor y su funcionamiento aparecen mucho más evidentes: la compra de un producto representa una transacción internacional (Reich,1991;117)

En la perspectiva de Reich, así como los productos nacionales, la empresa norteamericana está quedando desvinculada de la nación (Reich,1991;124), lo que apunta en la dirección de la desnorteamericanización de los EUA.

En el terreno más concreto, los flujos de IED en EUA y de este país en el exterior son expresión de un solo proceso: la desvinculación de las grandes empresas transnacionales de las diversas naciones (Reich,1991; 134)

En su libro, Reich avanza argumenta la hipótesis del desplazamiento inexorable del trabajo vivo por trabajo muerto (proceso que ejemplifica de muchas maneras), así como de la redefinición de la composición de valor de las mercancías dada la cada vez mayor incorporación de servicios, o trabajo inmaterial. Estos elementos dan pauta a su vez para una interpretación de la división internacional del trabajo que apunta al continuado predominio de países como los EUA, dada la fortaleza del sector servicios y su elevada competitividad a escala mundial.

En efecto, para Reich, ello se expresa además en una redefinición del papel de los agentes económicos en el plano internacional:

"Todas estas variantes son concepciones legalmente diferentes del mismo tipo de red mundial. Si se analizan de cerca, todas tienen una configuración similar: la producción estandarizada de alto volumen se da principalmente en los países con bajos salarios (excepto para lo que debe ser fabricado en naciones con salarios altos donde se van a vender los productos finales, ya sea porque resulte más económico armar las partes en ese lugar o por las barreras proteccionistas); los bienes y servicios de "alto valor" -intermediación, identificación y resolución de problemas- se pueden producir dondequiera que se encuentren los conocimientos y habilidades necesarios. De esta manera, las empresas mundiales de "alto valor" evolucionan hacia una asociación internacional de gente capacitada, cuyos conocimientos se combinan entre si, y que a su vez hace contratos con los trabajadores no especializados de todo el mundo para todo aquello que deba ser producido en forma estandarizada y en alto volumen." (Reich,1991;134)

La clave, entonces, es la competencia mundial de las Corporaciones para vender y comprar conocimientos de alto valor en un mercado "abierto". En dicho mercado mundial del conocimiento, servicios como el know how tecnológico, la publicidad, la asesoria de ingenieria, arquitectura y supervisión, los servicios a las empresas, son los mas preciados, y es justamente en ellos que los EUA conservan cierta ventaja sobre sus competidores.

 

C) La cadenas mercantiles globales.

Otra de las interpretaciones más recientes de como esta funcionando la economía mundial es la de las cadenas mercantiles globales (CMG), (global commodity chains) desarrollada entre otros por Terence Hopkins e Imannuel Wallerstein (1986) y que formó parte del repertorio conceptual utilizado por la teoría del sistema-mundo. La elaboración más reciente ha corrido a cargo de autores como Gereffi y Korzeniewicz (1994).

El concepto de cadena mercantil fue definido como "una red de procesos de trabajo y producción cuyo resultado final es una mercancía terminada" y cuya mayor virtud es su énfasis en el proceso. (Gereffy y Korzeniewicz, 1994;2). Lo que nos introduce al tema de la mercancía producida mundialmente, incluyendo las esferas de distribución, mercantilización y consumo.Una CMG

"consiste de un conjunto de redes interorganizacionales aglutinadas alrededor de una mercancía o producto, vínculando familias, empresas y estados entre sí al interior de la economía mundial. Estas cadenas están ubicadas específicamente, construidas socialmente, y localmente integradas, subrayando el sustento social de la organización económica." (Gereffy y Korzeniewicz, 1994;2).

De esta forma, el enfoque de las CMG propone que estamos en presencia de una nueva organización espacial de la producción y el consumo en la actual fase de globalización de la economía mundial.

Asimismo, está la posible articulación entre la CMG y la cadena de valor. En este sentido convendría retomar los esquemas de reproducción de Marx:

D - M ..... P .... M + D M - D + D D

donde D - M ocurre en el Espacio 1 y el Tiempo 1 (E1, T1)

M ..... P, en E2, T2

P ..... M, en E3, T3

M + D M - D + D D, en E4, T4,

y donde los espacios E1...E4 mundiales, pero tienen sus bases nacionales, por más que estas tiendan a desaparecer. Además, los tiempos de cada ciclo individual se traslapan, conformando un tiempo global distinto.

En el enfoque de las CMG lo conducente es construir un modelo de mercancía mundial, bien puede ser el auto mundial.

"El enfoque de CMG proporciona un análisis detallado de las desigualdades espaciales en la economía mundial en términos de accesos diferenciados a mercados y recursos.

"Nuestro esquema CMG nos permite colocar cuestiones acerca de temas del desarrollo contemporáneo que no son fácilmente captadas por los paradigmas previos, y nos permite un entendimiento más adecuado de los vínculos macro-micro entre procesos que en general se suponían como contenidos en forma discreta al interior de unidades de análisis global, nacional o local.

"El paradigma que involucra al enfoque CMG es un enfoque histórico y de cadena centrada que prueba por arriba y por debajo del nivel del estado nación ser una mejor estructura de análisis y cambio en la economía mundial." (Gereffy y Korzeniewicz, 1994;2)

Desde este enfoque todo apunta a un cambio general en cuanto a la forma de interpretar el ingreso de IED a los Estados Unidos, las estrategias de las CT y la formación de bloques económicos. En efecto:

"La industrialización a escala mundial ha experimentado cambios significativos durante las dos últimas décadas. La capacidad de producir y exportar bienes manufacturados esta siendo dispersada a una aún creciente cadena de naciones periféricas y centrales.

"La globalización económica ha sido acompañada de la especialización flexible, o la aparición de nuevas formas tecnológicas dinámicas de organización que se caracterizaron por una baja dedicación del equipo, una elevada diferenciación de productos y cortos periodos de producción.

"En la fábrica global de hoy, la producción de una mercancía individual a menudo involucra muchos países, con cada nación desarrollando tareas en las que tiene una ventaja de costo...

"Así, el capitalismo de hoy incluye la detallada desagregación de etapas de la producción y el consumo a través de las fronteras nacionales, bajo la estructura organizacional de empresas densamente encadenadas (ver Dicken, 1992; Porter, 1990; Reich, 1991)." (Gereffy y Korzeniewicz, 1994).

 

La globalización, al expresar los cambios ocurridos en el EEV(espacio económico de valorización), también aparece como surgida de una transformación en la forma en que están organizadas "ciertas cadenas productivas":

"Para Gereffi, muchas de estas cadenas productivas han pasado de ser ‘conducidas por productores’ (producer driven) a ser ‘conducidas por consumidores’ (buyer driven). En el primer tipo (...), empresas industriales (casí siempre multinacionales integradas verticalmente) cumplían un rol esencial en organizar y controlar el sistema productivo (...). Esta es la forma arquetípica de organización, por ejemplo de las industrias automotrices o de bienes de capital. En el segundo tipo (...) la producción de forma mucho más descentralizada, y el control sobre los sistemas de producción y distribución es ejercido por empresas que se especializan en el diseño y comercialización de las mercancías involucradas." (Korzeniewicz, 1995).

En este enfoque se plantea lo que se supone es una "nueva teoría" del sistema-mundo que pone énfasis "en la competencia e innovación como componentes cruciales en la economía mundial de los cambios históricos en la organización de las cadenas mercantiles globales." (Gereffy y Korzeniewicz, 1994).

 

El enfoque CMG explica la distribución de riqueza al interior de una cadena como resultado de la intensidad relativa de la competencia al interior de diferentes nodos." (Gereffy y Korzeniewicz, 1994).

Es en consecuencia una propuesta metodológica que implica estudiar los vínculos intrasectoriales, más que los convencionales límites de la industria. "Al interior de una cadena mercantil la rentabilidad cambia de un nudo a otro de acuerdo a presiones competitivas, y la ‘industria’ no siempre es un motor de desarrollo." (Gereffy y Korzeniewicz, 1994).

 

1.3. Historizando la globalización.

Para autores como Alejandro Dabat, la historia del capitalismo es la de la configuración espacial a escala mundial y nacional, donde el mercado nacional es visto como la célula económica básica del capitalismo mundial, y el mercado mundial como la esfera circulatoria general, esto es como el espacio de reproducción del capital mundial.

 

Desde esta perspectiva analítica, se concibe al mercado mundial como un espacio integrador de los espacios económicos nacionales capitalistas, precapitalistas y estatizados. (Dabat, 1993). En este marco, las funciones del mercado mundial serían:

Integrar y regular al conjunto de la producción capitalista mundial directamente incorporada a él. Se trataría entonces de una suerte de proceso ascendente de integración por medio de las relaciones económicas internacionales. El mercado mundial es un referente necesario de los mercados nacionales (Dabat, 1993; 133).

Hacer posible la ampliación sistemática del espacio social y natural del sistema.

Integrar, en un solo circuito de reproducción del capital global, espacios complementarios de estructura económica diferente.

Es decir que la historia del capitalismo sería, según Dabat, aquella de constitución del mercado mundial a lo largo de cinco siglos. En particular, el mercado mundial (mucho más amplio que el nacional) es definido como el "espacio de intersección de los segmentos productivos mas competitivos (exportadores) de los diferentes países" (Dabat, 1993;136). Ante afirmaciones como esta, sin embargo, surge la cuestión de como ubicar la producción de las CT que no se destina a la exportación, y que, a mi parecer forma parte del mercado mundial, aunque no se destine a la venta en "el exterior".

 

Desde esta perspectiva el problema aparece como el estudio de las formas de articulación y de movimiento de los dos espacios (nacional y mundial), jugando un papel central el sector exportador. En la competencia esta se define a partir de la lucha por el espacio económico, que queda definido sólo en términos geográficos.

 

Otros espacios cohesionadores serían: la internacionalización de la producción (como base material del mercado mundial y de las relaciones económicas internacionales); el sistema internacional de estados y la internacionalización de la cultura (Dabat, 1993).

 

Una variante en este enfoque es la propuesta por Aldo Ferrer en su Historia de la Globalización, en la que señala que: "la globalización de la economía mundial en estas últimas décadas del siglo XX ha vinculado aún más la realidad interna de las naciones con su contexto externo." (Ferrer, 1996; 11). Ello se explica porque en la interpretación de Ferrer, fue el descubrimiento, conquista y colonización del Nuevo Mundo el que "incorporó un espacio gigantesco que cumplió un papel decisivo en la formación del orden económico mundial." (Ferrer, 1996; 14)

 

Es decir, que según estos autores el proceso de globalización habría comenzado hace cinco siglos y se estaría expresando en la actualidad en la formación de "espacios multinacionales" al interior de algunas regiones económicas nacionales específicas. De ahí que, según Ferrer se de la paradoja de que aun en el marco de los avances de la globalización "los mercados internos absorben más del 80% de la producción mundial, nueve de cada diez trabajadores están ocupados en abastecer los mercados nacionales, el 95% de la inversión se financia con ahorro interno y los acervos científico-tecnológicos domésticos constituyen el sustento del cambio técnico." (Ferrer, 1996; 11)

 

Desde esta perspectiva analítica, la dimensión "endógena" del espacio económico mundial determina el atraso o el desarrollo de los distintos países. Replanteándose en consecuencia el viejo problema del desarrollo en un mundo global, ya que desde hace cinco siglos "se verificaron simultáneamente dos condiciones: el aumento de la productividad del trabajo y un orden mundial global. En ausencia de una o ambas de estas condiciones no se plantea el dilema del desarrollo en un mundo global." (Ferrer, 1996; 12)

 

En cierta medida, el planteamiento de Ferrer parece apoyarse en la concepción braudeliana de una economía-mundo europea como el origen de la economía mundial y, en su expansión, del espacio económico global, vale decir del capital: "El incipiente desarrollo económico de Europa planteó, por primera vez, una de las dos condiciones fundacionales del dilema dimensión endógena/contexto externo. Sin embargo, hasta fines del siglo XV la cuestión era esencialmente de carácter intraeuropeo." (Ferrer, 1996; 13)

 

Tenemos pues, el viejo problema de la interacción entre lo nacional y lo internacional, entre lo interno y lo externo, lo endógeno y exógeno: "Alrededor del año 1500 convergieron, pues, el aumento persistente de la productividad y la existencia de un sistema internacional globalizado. Recién entonces se plantea, en escala planetaria, el dilema fundamental de las interacciones entre el ámbito interno y el contexto mundial como determinante del desarrollo y el subdesarrollo de los países, y del reparto del poder entre los mismos." (Ferrer, 1996; 14).

 

Por mi parte considero que:

En términos históricos, es posible señalar el comienzo del proceso de globalización paralelamente al de la transformación del mercado mundial precedente en mercado mundial capitalista. En este sentido, los orígenes de la globalización se remontarían a los siglos XV-XVI.

Como forma de funcionamiento histórica, la globalización cambia en cuanto las formas de la apropiación de la plusvalía se jerarquizan. Esto es, estaremos hablando de un contenido de la globalización cuando la forma dominante de apropiación de la plusvalía es la plusvalía absoluta, y otra cuando dicha forma es la de plusvalía relativa.

Como forma histórica de expresión del capitalismo, la globalización es un proceso inconcluso y culminará junto con el sistema que le dio vida.

Desde la perspectiva de la coyuntura histórica, la globalización que comenzó a finales de los años sesenta se caracteriza por la expansión intensiva del EEV(espacio económico de valorización), a diferencia de la globalización previa que consistió más bien en una expansión extensiva como expresión dominante (como lo fue la fase del imperialismo de finales del siglo XIX y principios del XX). Se trata entonces de que estamos en una fase de condensación de las posibilidades pero también de las contradicciónes (Gutiérrez; 1995), muy lejos por cierto de ser un escenario de "convergencia" o de ascenso lineal hacia la "modernidad".

La globalización puede expresarse como una creciente integración económica internacional (real o formal), pero no es lo mismo. En efecto, así como han habido periodos de integración creciente (como la llamada edad de oro de la integración que tuvo lugar entre 1873 y el inicio de la primera guerra mundial), la globalización también ha sido una forma de funcionamiento en las épocas de crisis y ruptura temporal de la integración, como ocurrió durante la década de los años veinte, la gran depresión y hasta finales de la Segunda Guerra Mundial). Es decir, la ruptura de la integración no significa necesariamente la ruptura de la globalización, aunque si puede estar expresando los cambios ocurridos en el EEV(espacio económico de valorización).

Asimismo, al nivel del análisis histórico se habla de las "fases" del capitalismo. La fase del imperialismo, la fase de la libre concurrencia, la fase de la internacionalización, la fase de la mundialización, la fase del capital monopolista de estado, la fase de la globalización financiera, etcétera. Sin embargo, es necesario entenderlas como tal, es decir como procesos que aunque muy importantes se ubican al nivel de la coyuntura, y expresan en consecuencia tanto elementos de las nuevas formas de la organización social, como vestigios importantes de las formas precedentes.

En este nivel del análisis, ¿cuál es el sentido de hablar de la globalización de la globalización, o de un funcionamiento cada vez más global?. Aquí existen al menos tres posibilidades. La primera, que en un proceso histórico se identifiquen peculiaridades que dan un sello característico a un periodo determinado. Vale decir, el capitalismo lo sigue siendo en lo fundamental aunque se exprese de maneras distintas por periodos de tiempo acotados. Se trata simplemente de niveles de abstracción distintos.

La segunda posibilidad, se refiere a que en un mismo nivel de abstracción se hable de cualidades diferentes. Es decir, la globalización de la globalización se refiere al fin de la misma, cuando menos en su contenido básico, se trataría en consecuencia del tránsito a nuevos contenidos y formas de funcionamiento.

Una tercera posibilidad, es que en otro nivel de abstracción se haga referencia a expresiones particulares que afectan, a final de cuentas, el funcionamiento general. Un ejemplo de ello sería la globalización financiera, como expresión (no explicación) del tránsito hacia una forma de producción mundial.

A un nivel más concreto, defino la globalización como la forma de competencia comandada por las CT a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial. Tenemos aqui un problema ¿cuando comenzó la globalización?

De una parte, hemos dicho que ya era una forma de funcionamiento que acompañó al surgimiento del mercado mundial capitalista. En este sentido, la globalización comenzó hace más de cinco siglos.

Sin embargo, también se puede argumentar que "el despliegue de la vocación universal del capital" puede adquirir niveles distintos en el devenir histórico del capitalismo, y en este sentido podemos hablar de que la globalización, como la vivimos actualmente, comenzó hace apenas unas décadas.

Asimismo, considero que el proceso de globalización no es ni homogéneo, ni lineal, ni únicamente ascendente. Está lleno de contradicciones, y dos de las principales tienen que ver justamente con el desarrollo desigual (que se da entre empresas, ramas, sectores, países y en las REI) y el movimiento y las crisis cíclicas inherentes al funcionamiento del capitalismo (Caputo,1993: Estay,1995). De allí que como parte del proceso de creciente integración económica internacional ha tenido lugar la acentuación de ambos procesos en los últimos treinta años.

 

Líneas arriba señale como la globalización se expresa, paradójicamente, en su opuesto que es la formación de bloques económicos o en la llamada regionalización. Más aún, el proceso de regionalización tiene lugar tanto al exterior de las economías nacionales como a su interior, e incluso en algunos casos ocurre un proceso de integración hacia afuera con desintegración interna.

 

1.4. El contenido del concepto globalización

 

Desde una perspectiva marxista, el funcionamiento diferenciado de la ley del valor a escala internacional y a escala nacional da sentido a la tendencia a la caída de la tasa de ganancia junto a la tendencia a la igualación en el EEV(El espacio económico de valorización), a la vez que se mantienen las diferencias nacionales de salarios.

 

En este sentido, el análisis relevante es aquel de las mediaciones y los vínculos que se establecen entre los espacios nacionales de valoración( y el capital social (vale decir mundial). El espacio económico de valorización(EEV) tiene pues un doble movimiento complementario a la vez que contradictorio; a escala mundial y nacional. Las formas en que se expresa ese doble movimiento en el mercado mundial son la globalización y la regionalización.

Al ser la mercancía la "forma celular" del capitalismo, la globalización de dicha forma expresa la vocación universal del capital.

En este sentido el tiempo adquiere una importancia vital. Un espacio definido exclusivamente en términos geográficos deja de lado el espacio económico de valorización que es relativo y puede expandirse al interior de un espacio físico limitado y más aún cuando se tiene presente el tiempo (como puede ser el de rotación del capital).

La globalización no es única ni exclusivamente económica. Al implicar una determinada relación social histórica, se refiere al conjunto de la vida, en sus expresiones económicas, culturales, políticas, sociales, históricas, antropológicas, psicológicas, etcétera. El énfasis en lo económico puede ser correcto si se tiene presente el nivel del análisis, pero es insuficiente para explicar la complejidad del fenómeno.

Los elementos más duros y perdurables que enfrentan al proceso de globalización son justamente los no económicos, cuyas expresiones tienden a ser más "nacionales" o "regionales" (como la cultura por ejemplo).

Lo anterior implica que, dada la existencia del mercado mundial capitalista, no se requiere la libre movilidad de los "factores" para que exista globalización. La mas o menos libre movilidad de los mismos lo único que hace es resaltar alguna de sus expresiones nacionales. En efecto, en la actualidad no es un obstáculo para la existencia del proceso de globalización el que los trabajadores no tengan libre movilidad a escala internacional, basta con que el "ejercito industrial de reserva" este disponible a escala mundial. Más aún dicha inmovilidad puede incluso ser una condición de la propia globalización en términos de los cambios en el EEV.

De igual forma, no es la aplicación de políticas macroeconómicas librecambistas lo que explica la globalización, a menos que se le entienda (lo cual me parece un error) como la "librecambiarización" de la economía mundial.

En términos del proceso de valorización, la globalización abarca tanto la producción como la distribución y el consumo, e implica el establecimiento de determinadas relaciones sociales. No se circunscribe, como apuntan los teóricos de la mundialización, sólo al proceso de circulación de mercancías.

A mi parecer, el problema de la definición radica en el vínculo entre el argumento histórico y el argumento lógico, así como una ausencia de conceptualización de sus mediaciones. De aquí que la liberalización de los movimientos de mercancías y capitales, más que crear la globalización, lo que hacen es evidenciarla.

En efecto, ¿qué sentido tiene hablar de una economía mundial que funciona en forma cada vez más global (argumento histórico), cuando por definición dicho funcionamiento es global (argumento lógico)?

La regionalización de la economía mundial, así como la formación de bloques económicos, no son incompatibles con la globalización sólo si se considera que las primeras son una expresión contradictoria y necesaria de la segunda.

En el terreno más concreto, habremos de considerar que la economía mundial aparece como que, necesariamente, satisface: "por una parte, las proporciones adecuadas entre las magnitudes relativas de las diversas fracciones del capital, industrial, comercial y bancaria, y por la otra, las proporciones adecuadas entre las dos secciones de producción para el consumo final y de producción para la producción, así como las que resultan requeridas entre sus diversas subsecciones, especificaciones a las que suele dársele respectivamente los nombres de sectores y ramas o industrias." (Manchón, 1994; 274)

 

En este enfoque la globalización puede ser definida, como hace Holloway, como una forma de reparto de la plusvalía social, como la repartición global de la plusvalía.

 

Al nivel de las REI, se trata de las formas de inserción de las distintas economías nacionales (regionales) en la economía mundial, aquí el cúmulo de contradicciones se expresa bajo diversas formas: en la esfera productiva por el nuevo paradigma laboral que implica el llamado "toyotismo" (que deja atrás los viejos conceptos del fordismo y el taylorismo), y en el ámbito de la organización empresarial en la conformación de "redes de valor". En la esfera de la circulación, a su vez, por los nuevos contenidos del comercio internacional, y en las bases del sistema monetario internacional que tienden a la creación de grandes zonas monetarias.

 

En este mismo ámbito del análisis, considero la reorganización de los flujos mundiales de inversiones extranjeras y créditos, vale decir de la globalización financiera. En este nivel, el EEV se caracteriza por la preeminencia de los servicios, del comercio intrafirma y de la interpenetración de las IED.

 

El estado-nación como agente participante en el EEV es definido de acuerdo a la concepción que de dicho espacio se tenga. Para la corriente de la geografía económica, las funciones del estado (nacionales y mundiales) se circunscriben a su definición política, ya que no representan una unidad relevante en términos de región económica o de localización. Es decir "no existe (...) ninguna razón para pensar que las fronteras nacionales definan las regiones relevantes." (Krugman, 1992; 79).

 

Desde esta perspectiva analítica, "las naciones son importantes (...) porque en ellas existen gobiernos cuyas políticas afectan al movimiento de los bienes y los factores. En particular, las fronteras nacionales con frecuencia actúan como barreras al comercio y a la movilidad de los factores de producción." (Krugman, 1992; 80). De esta manera, los países son definidos por las restricciones que imponen y que pueden influir en la localización industrial.

 

Ello explicaría el mayor grado de concentración industrial prevaleciente en los EUA respecto a la que tiene lugar en la Unión Europea. Otro tanto sucede con el grado de especialización industrial en ambos lugares, que también es mayor para los EUA, aunque las regiones al interior de este último son más distintas. En síntesis, la concentración geográfica, según las estimaciones de Krugman, "ha ido mucho más allá en América que en Europa" (Krugman, 1992; 87). La razón principal sería la existencia de barreras al comercio.

 

En el enfoque marxista, se define la participación del estado en términos de la historicidad del capital, en la que el estado va adquiriendo formas diversas, llegando a aparecer con una autonomía aparente frente a "la economía". El estado es entonces la "forma superficial particularizada de la relación del capital" (Holloway, 1994; 83)

En esta perspectiva el análisis de las formas históricas particulares estatales está íntimamente relacionado con el estudio del desarrollo de la plusvalía absoluta y de la plusvalía relativa.

 

Finalmente, las empresas que actúan por un sentimiento puramente nacional, simplemente no atraen una parte proporcional de la plusvalía global (Holloway; 1994).

 

Estas reflexiones las continuaré trabajando como parte del desarrollo del marco teórico vinculado con mi investigación para elaborar la tesis de doctor en economía. Espero recibir los comentarios y sugerencias de los compañeros inscritos en la REDEM, así como intercambiar puntos de vista en algún seminario futuro.