LA GLOBALIZACIÓN Elaborado por Alberto Romero |
MARCO CONCEPTUAL |
![]() |
ANTECEDENTES |
![]() |
GLOBALIZACIÓN Y PAÍSES EN DESARROLLO |
![]() |
GLOBALIZACIÓN Y CULTURA |
![]() |
GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICA |
![]() |
GLOBALIZACIÓN Y SOCIEDAD | ![]() |
PROTESTA ANTIGLOBALIZACIÓN |
![]() |
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA |
![]() |
Pascal
Petit y Luc Soete |
|
Jorge Beinstein. Escenarios de la crisis global. |
|
Kimon Valaskakis. La globalización como teatro: nuevo escenario, nuevos actores, nuevo guión |
|
Susan George. Breve historia del neoliberalismo: veinte años de economía de elite y las oportunidades emergentes para un cambio estructural. |
|
David Félix. La globalización del capital financiero |
|
Celso Furtado. El nuevo capitalismo. |
|
Leandro M. Ferrari. La globalización, ese nuevo fenómeno antiguo |
GLOBALIZACIÓN Y PAÍSES EN DESARROLLO
Secretaría Permanente del SELA. Globalización, inserción e integración: tres grandes desafíos para la región |
|
Aldo Ferrer. América Latina y la globalización. |
|
Dirk
Messner. Latinoamérica
hacia la economía mundial: |
|
Lev. L. Klochkovsky. Consecuencias sociales de las reformas neoliberales en América Latina y Rusia: Un análisis comparado de estadísticas básicas |
|
Ahmad, Aqueil. Globalization And The Developing Countries, With Especial Reference To Cuba |
|
ARTURO PERALES SALVADOR. Globalización y crisis del neoliberalismo en América Latina. |
Mario Vargas Llosa. Culturas y globalización. |
|
Florence Toussaint. La globalización como fenómeno cultural |
|
Daniel Mato. Globalización, cultura y transformaciones sociales |
Steven
|
|
Clara
Inés Charry
S. La globalización de la sociedad civil y su respuesta a los
problemas mundiales |